• Inicio
  • Notícies
  • 110 NUEVOS SENSORES PARA REFORZAR LA DETECCIÓN DE FUGAS Y FRAUDES EN LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

4 de marzo de 2024

110 NUEVOS SENSORES PARA REFORZAR LA DETECCIÓN DE FUGAS Y FRAUDES EN LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Ematsa cuenta con un rendimiento hidráulico del 85%, la media catalana se sitúa en el 78%.

La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona incorporará 110 nuevos sensores al sistema de control para detectar fugas. El despliegue se realizará en las redes municipales de abastecimiento de agua gestionadas por la compañía en los municipios de Tarragona, Canonja, Pallaresos y Catllar. El presidente de la compañía, Rubén Viñuales, destaca que “la situación actual de sequía y estrés hídrico nos pide esfuerzos a toda la población por preservar el agua y esto implica hacer su uso más eficiente posible. En Ematsa llevamos tiempo trabajando en este ámbito y se lleva a cabo una labor constante de prevención para garantizar el mejor rendimiento hidráulico, es decir, reducir al máximo las pérdidas de agua” y ha añadido: “para hacerlo, junto con la renovación, la monitorización permanente de la red para la detección de fugas es clave.” La labor preventiva se lleva a cabo de forma permanente durante todo el año y durante las 24 h, los nuevos sensores ampliarán la capacidad de detección. Ematsa cuenta con un rendimiento hidráulico de la red del 85%, la media catalana se sitúa en el 78%.

Los nuevos sensores basan su funcionamiento en la detección de forma remota del ruido que produce la salida de agua cuando hay fugas en las tuberías de abastecimiento. Éstos se comunicarán con el centro de control desde donde se registrarán los datos que permitirán verificar y reparar el punto de la red donde se han detectado las pérdidas. Además, la información recogida también será analizada con herramientas de análisis de inteligencia artificial para detectar patrones anómalos que faciliten la detección de fraudes.

Operari de l'equip cerca fuites

Operario de Ematsa del equipo encargado de buscar fugas

Estos nuevos elementos se añaden al sistema de control ya en funcionamiento para la detección de fugas. La compañía de aguas cuenta con 30 estaciones remotas que controlan la presión y el volumen de agua en la red. Además, dispone de un equipo de búsqueda fugas que realizan campañas intensivas con aparatos móviles en los 97 sectores hidráulicos en los que están divididas las redes municipales. Este elevado grado de sectorización es otra herramienta que la compañía ha puesto en marcha recientemente para hacer más eficientes las campañas de búsqueda fugas y fraudes.

Junto con las campañas constantes de detección de escapes, también se llevan a cabo tareas de renovación de red. Así, durante 2023, se renovaron completamente más de dos kilómetros en tramos de entre 200 y 400 metros que han supuesto un coste aproximado de un millón de euros.