21 de julio de 2020
EL LIBRO DE LA ESCOLAQUA, UNA HERRAMIENTA PARA EL CONSUMO SOSTENIBLE DEL AGUA
Ematsa y Piscina, un pequeño océano coeditan esta publicación ilustrada para todos los públicos que recoge las actividades de los centros educativos de EscolAQUA.
EMATSA y Piscina pequeño océano presentan El libro de la EscolAQUA o la historia de un pingüino que llegó en ala delta para saber cómo usamos el agua, escrito por Joana Paraigües e ilustrado por Armand para promover hábitos sostenibles en torno al consumo de agua.
El libro forma parte de EscolAQUA, un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa impulsado por Ematsa que tiene como objetivo sensibilizar y promover hábitos sostenibles en torno al consumo del agua en el ámbito educativo. A lo largo del curso escolar se organizan actividades en las escuelas adaptadas a las necesidades de los alumnos, maestros y familias. En el último curso han formado parte de la iniciativa las escuelas San Pedro y San Pablo, Marcelino Domingo, Serrallo, Bonavista, Pax, Arquitecto Pujol, San Sebastián, La Canonja, el Institut Escola l’Agulla y el Institut Pons de Icart. El presidente de Ematsa, Jordi Fortuny, ha asegurado que “aliarnos con la comunidad educativa es un acierto, acercar a los más pequeños la realidad de la gestión del agua y hacerles partícipes de las problemáticas y soluciones nos enriquece como sociedad, porque serán las nuevas generaciones las encargadas de continuar nuestra labor”. En este sentido el gerente de la compañía de aguas, Daniel Milan, ha reafirmado el compromiso de continuar trabajando con la EscolAQUA con la comunidad educativa, “el próximo curso será la 3ª edición de un proyecto que queremos mantener, vivo, abierto y dinámico para acercar a los alumnos la realidad del ciclo integral del agua y los beneficios del consumo habitual del agua del grifo”.
El libro que hoy se presenta explica las actividades que realizan los alumnos de EscolAQUA a través del testimonio de un pingüino y el secretario de una escritora. A lo largo de las páginas aparecen temas como el ciclo integral del agua, el consumo de agua del grifo, el uso del plástico, entre otros, y recoge algunas de las propuestas que han hecho los alumnos para hacer un uso sostenible de ese frágil recurso natural. El editor del libro, Joan Rioné, ha destacado que además de explicar las actividades en torno al agua también narra el proceso de creación de un libro.
Los centros educativos contarán con ejemplares de esta publicación, así como las bibliotecas y los centros de lectura de Tarragona, Pallaresos, Canonja y Catllar. Además también estará disponible en librerías.
El libro de EscolAQUA tendrá también una edición en castellano traducida por la escritora Lolita Bosch y en inglés que ha traducido el escritor Mathew Tree.
Fiesta del libro
Con motivo de la fiesta del libro que se celebrará el 23 de julio, Joan Rioné i Armand participarán varios actos para presentar de El libro de la EscolAQUA
- Día 23 a las 19:30: firma de libros en la Rambla Nova ante la librería Adserà. El acto está organizado por el Ayuntamiento de Tarragona y el Gremi de Llibreters.
- Día 25 a las 19:30h presentación en la Jornada del libro sobre patrimonio cultural y natural en el Parque Ecohistórico del Pont del Diable