6 de noviembre de 2019
2.500 ATLETAS PARTICIPARAN EN LA 28ª MEDIA MARATÓN +10K CIUDAD DE TARRAGONA
Ematsa, un año más, con la instalación de dos puntos de hidratación en el km 18 y en la llegada
La 28ª Edición de la Media Maratón + 10k Ciudad de Tarragona se celebrará el domingo día 24 de noviembre con salida a las 10 horas desde el paseo principal del Anillo Mediterráneo. Se espera la participación de 2.500 atletas de nuestra ciudad, de toda Cataluña y el resto del Estado Español. Ematsa, un año más colabora, con la instalación de dos puntos de hidratación en el km18 y en la llegada.
Las inscripciones, que ya se iniciaron el 1 de septiembre, permanecerán abiertas hasta el sábado 23 de noviembre, a las 20 horas.
Los patrocinadores de esta edición son: CaixaBank y Repsol. La carrera cuenta también con la colaboración de diversidad de empresas y entidades de nuestra ciudad. Y también, como pieza clave de la organización, cabe destacar el papel de los más de 300 voluntarios que realizan diferentes tareas y sin ellos no sería posible la organización de la Media Maratón. “Si llevamos 28 años celebrando la Media Maratón es gracias a la gente de Tarragona que participa cada edición”, ha destacado la consejera de Deportes, Maria José López. Por su parte, tanto el responsable de Relaciones Externas de Repsol, Josep Bertran, como el de CaixaBank, Eduard Gené, han destacado la implicación de sus empresas “en las actividades culturales, sociales y deportivas”.
El circuito de Media Maratón homologado oficialmente por la Federación Catalana de Atletismo, transcurrirá en paralelo con la carrera de 10k hasta el km 4 situado en Ramon y Cajal a la altura de Parc Central. El resto de circuito como ya es habitual pasará por el centro de la ciudad y fachada marítima para regresar a Meta, situada en el Anillo Mediterráneo, punto de salida y donde se centralizarán todos los servicios. De hecho, autobuses de la EMT harán de lanzadera por los participantes desde la Plaza Imperial, con salidas a las 8.00h. y a las 8.45h.
La Media Maratón + 10k Ciudad de Tarragona más sostenible
Conscientes del problema medioambiental que supone la utilización de envases de plástico desechables, y adelantándonos a las directivas que supondrán un cambio en este aspecto, se ha decidido que los puntos de avituallamiento estarán ubicados en los kilómetros 6 , 12, 18 y en la llegada. Los dos primeros se realizarán con botella y los dos últimos con vasos de papel-cartón. Esto se añade a los puntos de hidratación que instala Ematsa con agua del grifo en el km18 y en la llegada.
Sin embargo, y en la misma dirección, dada la proximidad de los vestuarios y duchas con la línea de llegada, se prescindirá por primera vez del poncho de plástico que habitualmente entregamos al terminar la carrera. “Entendemos que estas medidas nos ayudarán a contribuir a hacer, cada vez más, nuestra carrera más sostenible”, remarca la consejera de Deportes, Maria José López.
En 1992, recogiendo la demanda de un grupo de atletas de la ciudad, el Patronato Municipal de Deportes de Tarragona organizó la primera edición de la Media Maratón “Ciudad de Tarragona”. Poco más de 400 participantes tomaron parte en esta aventura. Desde entonces, la premisa de este Patronato ha sido buscar la fórmula más idónea para que este evento sea atractivo para participantes y acompañantes. Sin embargo, dada la dimensión de la carrera, intentamos minimizar las molestias a la ciudadanía en general.