16 de noviembre de 2017
EMATSA DESTINARÁ MÁS DE 4,5 MILLONES DE EUROS A MEJORAR LA RED DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Estas mejoras son las más importantes que realiza la empresa de aguas de Tarragona
El precio del agua sube de media en Tarragona un 1,2%, es decir, 8 céntimos al mes
La empresa de aguas incrementa en 15.000 euros la partida del Fondo Social hasta situarla en 110.000 euros, el mayor incremento desde que se creó hace 4 años
También se creará para el próximo año la Tarifa Social que es una medida más para ayudar a las familias
El Consejo de Administración de la Empresa Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) aprobó destinar 4.570.710 euros en reposición y mejoras de la red, de los que 3.670.710 serán para mejorar la de agua y los 900.000 restantes por renovar la de alcantarillado. “Estas mejoras –explica el consejero de Servicios Centrales, Economía y Hacienda y vicepresidente de Ematsa, Pau Pérez- se concretan en diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras existentes en el abastecimiento al municipio de Tarragona, desde la renovación de tuberías de fibrocemento de la red de abastecimiento hasta mejoras en la seguridad de las instalaciones”. Se prevé renovar la tubería de distribución en alta de agua potable desde el depósito de la Oliva hasta el Camí del Cementiri, renovar y mallar la red de distribución de agua potable de la urbanización de Cala Romana, en los barrios de Llevant, renovar y mallar la red de distribución de agua potable de los barrios de Icomar y RiuClar, en los barrios de Ponent, y la instalación de una nueva tubería de transporte en alta de agua potable desde los depósitos de Sant Pere y Sant Pau hasta la Potabilizadora en el barrio de Sant Salvador. En total se prevé renovar e instalar más de 8.000 metros de tuberías de agua potable de distintos diámetros, de los que más de 7.000 metros se corresponden con renovaciones de antiguas tuberías de fibrocemento.
En cuanto al alcantarillado, está previsto renovar tramos de la red que presentan deficiencias estructurales. Se prevé renovar total o parcialmente los colectores de alcantarillado y acometidas de las calles August, Pau Casals, Ixart, Asalto, Paseo de las Palmeras, Pons de Icart, Ardenya y Caputxins. También se renovará tramos de la red de alcantarillado en las urbanizaciones de Cala Romana y Bon Sol. En total se prevé renovar más de 1.500 metros de colectores de la red de alcantarillado. Más adelante, también está prevista la renovación total o parcial de colectores de alcantarillado de diversas zonas de Ponent.
Este paquete de medidas de mejora de la red de agua y alcantarillado supone el mayor esfuerzo económico en esta materia que hace la empresa de aguas de Tarragona.
‘Un año más de congelación efectiva de la tarifa’
Asimismo, el precio del agua incrementará de media un 1,2% en Tarragona, “lo que representa una congelación efectiva de la tarifa porque el incremento será por debajo del IPC”, destaca Pau Pérez. Esto representa un aumento de 8 céntimos mensuales en el precio del agua y 0,10 por el alcantarillado por el consumo medio de 12 metros cúbicos de agua al mes, que es el consumo que corresponde a una familia de 4 miembros. En cuanto a los
abonados de industrial comercial el incremento medio es de 0,18 euros al mes en el bimestre.
La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona mantuvo congelado el precio del agua de 2009 a 2011. Ese año se produjo un incremento del 3,92% a consecuencia del anuncio del Gobierno de la Generalitat de grabar las facturas del agua por el fuerte endeudamiento de la Agencia Catalana del Agua. Paralelamente a este incremento se creó un fondo social para bonificar a personas con escasos recursos. Unas ayudas que se han ido incrementando año tras año hasta situarse, este año, en los 95.000 euros.
De 2014 a 2017 el precio del agua y del alcantarillado también se congeló.
Fuerte incremento de la partida para bonificar el recibo del agua y nueva tarifa social
El Fondo Social Extraordinario destinado a bonificar el recibo del agua a personas en situación de precariedad económica se incrementará en 15.000 euros. Es decir, el pasado año se destinaron 95.000 euros a bonificar el recibo del agua a las personas con precariedad económica, mientras que este año hay un incremento de 15.000, por lo que se destinarán 110.000 euros.
Se trata del incremento más significativo de esta partida desde que hace 4 años se crearon estas ayudas sociales. El año pasado se beneficiaron 424 familias tarraconenses. Recordamos que este Fondo Social Extraordinario se creó fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Tarragona y Ematsa. Este acuerdo es una herramienta más para paliar los efectos de la crisis económica actual. Por este motivo, está dirigido a las personas
que no pueden abonar a la empresa Ematsa el importe del servicio de agua potable y alcantarillado. Asimismo, tanto el Ayuntamiento de Tarragona como Ematsa reafirman su voluntad de no cortar el agua a nadie por cuestiones de vulnerabilidad económica.
Además, se creará para el próximo año la Tarifa Social que es una medida más para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad y que consiste en aplicar un precio más bajo en los recibos del agua y el alcantarillado. El coste de esta acción se estima que será de 22.000 euros.
COMPARATIVA TARIFA DOMÉSTICA CATALUÑA
Precio doméstico 10 ciudades >100.000 hab (12m3/mes)
Media = 1,45 €/m3
Tarragona = 0,91 €/m3
Diferencia = 0,54 €/m3 (-59%)
COMPARATIVA TARIFA DOMÉSTICA CATALUÑA
Precio doméstico 10 ciudades >100.000 hab. (12m3/mes)
Media = 1,45 €/m3
Tarragona = 0,91 €/m3
Diferencia = -0,54 €/m3 (-59%)