• Inicio
  • Notícies
  • 700 PERSONAS PARTICIPAN EN TARRAGONA EN LA XXXIV EDICIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO

24 de mayo de 2017

700 PERSONAS PARTICIPAN EN TARRAGONA EN LA XXXIV EDICIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO

Ematsa cuenta con un stand en el que se visualizarán tres de las prioridades de la Empresa de Aguas de Tarragona: sostenibilidad, laboratorio e innovación

El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, ha inaugurado este mediodía la XXXIV edición de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).

El alcalde y presidente de Ematsa ha destacado la importancia de una empresa de aguas, la de Tarragona, que “hace más de 35 años contribuyendo al desarrollo económico y social de Tarragona, La Canonja, Els Pallaresos y El Catllar”. El alcalde Ballesteros ha puesto el énfasis en el modelo de gestión. “En un momento en el que se está cuestionando la gestión pública de servicios como el agua, les aseguro que el modelo de gestión público-privada funciona. La titularidad del servicio del agua es municipal independientemente del modelo de gestión que se elija”. Y ha añadido: “En Tarragona sabemos de lo que hablamos, ya que hace más de 35 años con un modelo mixto que conjuga cercanía con el ciudadano, con control, transparencia y servicio público que nos mueve como ayuntamiento, combinando con las ventajas de contar con un socio tecnológico puntero en el sector del agua”.

Inauguració de les XXXIV Jornades de AEAS a Tarragona

En la misma línea, se ha expresado el secretario de la Federación Española de Municipios y Provincias, Juan Ávila; así como el presidente del ASAC, Ignacio Escudero.

El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, ha destacado la alta participación en las jornadas, superando a los inscritos y participantes en el último encuentro de estas jornadas, que se celebraron en Burgos . “Algo tendrá que ver que se celebren en Tarragona”. Morcillo ha remarcado la importancia de ofrecer un servicio de aguas que combine la innovación, con el know-how, así como la comunicación”. Y ha concluido: “Este congreso supondrá un retorno económico por Tarragona de un millón de euros entre gastos de alojamiento, comida y ocio”.

Las Jornadas Técnicas AEAS se celebran en el Palacio de Congresos hasta el viernes y cuentan con la colaboración de la Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona S.A. (EMATSA) como entidad anfitriona y con la participación del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT).

De esquerra a dreta: Daniel Milan, Director Gerent d'EMATSA; Josep Fèlix Ballesteros, Alcalde de Tarragona i Francesc Mayné, Director General de Sorea

Ematsa está presente en el congreso a través de cuatro ponencias técnicas y un stand donde se visualizarán tres de las prioridades de la Empresa de Aguas de Tarragona: sostenibilidad, laboratorio e innovación.

Las XXXIV Jornadas AEAS constituyen el principal foro de encuentro nacional de profesionales, empresas e instituciones para el debate y transferencia de conocimientos de aquellos aspectos que suscitan mayor interés relacionados con el ciclo integral del agua.