• Inicio
  • Notícies
  • ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA CAMINADA POPULAR DEL DÍA DEL AGUA

20 de marzo de 2017

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA CAMINADA POPULAR DEL DÍA DEL AGUA

Más de 550 personas recorrieron el domingo 19 de marzo por la mañana unos 12 kilómetros de caminos que forman parte de la Ruta del Agua

La caminata, organizada por el Patronato Municipal de Deportes, estrena el patrocinio de EMATSA, lo que ha permitido que los participantes no hayan tenido que abonar ningún importe

Más de 550 personas han participado este domingo, 19 de marzo, en la tradicional caminata popular que el Patronato Municipal de Deportes organiza en el mes de marzo y que este año, y por primera vez, ha recorrido algunos de los espacios de la ciudad vinculados con agua, coincidiendo con el Día Mundial del Agua. La incorporación de EMATSA como coorganizador ha permitido que los participantes no hayan tenido que abonar ningún importe.

El éxito de participación se constató a mediados de la semana pasada, cuando se llenaron todas las plazas y se reabrió la inscripción hasta llegar a 550 participantes. La consejera de Deportes, Elisa Vedrina; el consejero de Presidencia, José Luis Martín; y el gerente de Ematsa, Daniel Milan, son algunos de los que han participado en la Caminata del Agua.

A la dreta de la foto: la consellera d’Esports, Elisa Vedrina; el conseller de Presidència, José Luis Martín (centre); i el gerent d’Ematsa, Daniel Milan preparats per la Caminada

La salida se realizó a las 9 h desde la plaza Verdaguer, punto de inicio y final de un recorrido de casi 12 kilómetros. A continuación, los participantes se desplazaron a Oliva, pasando junto al depósito municipal situado en este punto. Después pasaron junto a la sede de Ematsa, atravesando parte de la Anella Verda hasta llegar al Puente del Diablo, uno de los espacios más emblemáticos de la ruta, ya que este acueducto llevaba el agua del río Francolí al antigua Tarraco. Finalmente, recorrieron todo el cauce del río –junto a la mina de agua conocida como Protectora– hasta regresar al centro de la ciudad y atravesar de nuevo el arco situado en la plaza Verdaguer.

Amb armilla verda, una trentena de voluntaris es van distribuir per tot el recorregut per actuar com a guies i atendre les necessitats dels caminants

Una treintena de voluntarios se distribuyeron por todo el recorrido para actuar como guías y atender a las necesidades de los caminantes. Al llegar a la plaza Verdaguer se ofreció a todos los caminantes un avituallamiento con víveres y refresco, aparte de una mochila de Ematsa donde se podía leer Agua del grifo, agua de calidad. Ruzafa, Automatic Tarraco y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil también han colaborado con la caminata.