• Inicio
  • Notícies
  • EMATSA, RECONOCIDA POR SU COMPROMISO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES CON EFECTO DE INVERNADERO

24 de julio de 2015

EMATSA, RECONOCIDA POR SU COMPROMISO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES CON EFECTO DE INVERNADERO

Reconocimiento de la Generalitat en las organizaciones adheridas al Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción de CO2

FOTNOT_150724_certificats_acords_voluntaris

Ematsa es una de las 131 organizaciones que ayer recibió el reconocimiento por parte de la Generalitat de Catalunya por su compromiso en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El Secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Josep Enric Llebot y la directora general de Políticas Ambientales, Marta Subirà, entregaron en el Palau de la Generalitat los certificados de Acords Voluntaris a las últimas 46 organizaciones que se han adherido a este programa de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que promueve el Departamento de Territorio y Sostenibilidad. El gerente de Ematsa, Daniel Milan, recibió el certificado con el compromiso de seguir desarrollando las medidas
implantadas que ha permitido a la empresa de aguas de Tarragona reducir las emisiones de CO2.

El Secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Josep Enric Llebot, destacó que “es gratificante ver cómo la sociedad civil está muy involucrada con el cambio climático. Estas actuaciones de reducción de gases contaminantes benefician a la sociedad”.

Los Acuerdos Voluntarios son un sello de calidad que pueden obtener empresas, organizaciones e instituciones de Cataluña que acrediten un compromiso firme para la reducción de estos gases, responsables del cambio climático. A través de este programa, las organizaciones se comprometen voluntariamente a elaborar cada año un inventario de emisiones y plantear e implantar medidas para reducirlas.

El programa nació a mediados de 2010 con el objetivo de que las organizaciones en Cataluña dispusieran de un marco donde poder mostrar su compromiso con la reducción de emisiones de GEI. En cinco años se han adherido 131 organizaciones, la mayoría de las cuales han optado por acciones encaminadas a la reducción del consumo energético, con la reducción de costes asociada.

Las organizaciones adheridas

La tipología de las organizaciones adheridas es muy variada. La empresa privada es la más representada con un 69%. Las organizaciones sin ánimo de lucro conforman el 11%, correspondiendo el resto al ámbito del sector público.

Desde un punto de vista sectorial, del total de organizaciones, la posición más destacada la ocupan las consultorías e ingenierías, especialmente las dedicadas a temas ambientales junto con la industria. Ocupan una posición destacada la alimentaria, la metalúrgica y la papelera. Otros sectores comprometidos con los Acuerdos Voluntarios son la administración pública, las organizaciones sin ánimo de lucro y el transporte.

Consultorías …………………………………………. …… 22%
Industria …………………………………………. ………… 21%
Entidades de la administración Pública ……………….. 14%
Organizaciones sin ánimo de lucro ………………. 11%
Otros servicios ………………………………………… ……. 10%
Empresas de logística y transporte de viajeros …… 7%
Educación y Salud ……………………………………….. ….. 5%
Comercio, restauración y alojamientos …………………. 5%
Construcción …………………………………………. ………. 2%
Otros …………………………………………. ……………….. 4%

A nivel territorial, la distribución es la siguiente:

Provincia

Barcelona ……………………………….. 71%
Tarragona ………………………………… 4%
Girona  ………………………………….. ……………..12%
Lleida ……………………………………… 13%