17 de noviembre de 2014
LAS ACTUACIONES PARA REDUCIR CUCARACHAS Y RATAS SE HAN DOBLADO EN UN AÑO
Las actuaciones para reducir las cucarachas y ratas se han doblado respecto al mismo período que el año anterior. La consecuencia de estas labores de desinfección ha sido la reducción en un 25% de las quejas vecinales. Así lo demuestran los datos obtenidos por la Empresa Mixta de Aguas de Tarragona que, desde abril de 2013, se hizo cargo del servicio de desinfección y desratización del alcantarillado municipal.
El éxito de estos resultados viene dado por la aplicación de medidas correctivas en preventivas. Es decir, antes del 2012 las actuaciones se hacían puntualmente y, casi a demanda de los vecinos, cuando detectaban la presencia de insectos o roedores. Un cambio de sistema que ha permitido rebajar a la mitad el número de quejas ciudadanas. Es decir, con este nuevo modelo se actúa todo el año ininterrumpidamente y con un sistema de desinfección constante en toda la red de alcantarillado para disminuir la presencia de estas plagas. Los resultados -dos años después de su puesta en marcha- es que los avisos vecinales han descendido exponencialmente. En este sentido, en 2012 se registraron 550 quejas, mientras que en 2013 fueron 485, lo que representa una reducción anual de un 12%. Este año, se han recibido 394 avisos, lo que supone una reducción del 16%.
Por lo que respecta a las cifras de las actuaciones preventivas, los datos también son relevantes. En 2012 se realizaron 528 actuaciones, mientras que en 2013 fueron 10.047 actuaciones, lo que supone multiplicar por 19 el número total de actuaciones y disminuir a la mitad el número de actuaciones correctivas (por avisos vecinales). Los datos de este año son aún más positivos. En concreto se han realizado 15.004 actuaciones. Esto supone casi doblar el número de actuaciones y reducir en un 25% las actuaciones correctivas (por avisos vecinales).
Principales puntos fuertes de la campaña de desratización y desinfección
- Servicio telefónico de 24 horas con formación de los operarios del centro de control para realizar un filtrado y ser más resolutivos a la hora de dar respuesta. Hasta ahora el horario era de 8:00 h. a 15.00 h.
- Se ha reforzado la actividad preventiva para evitar la proliferación de cucarachas y otros insectos y ratas.
- Se ha puesto en marcha un sistema innovador para eliminar ratas mediante la detección de calor y movimiento en la red de alcantarillado de la ciudad.
- Incremento de personal en las labores de desinfección y desratización.
- Aumento de la vigilancia en el alcantarillado, de esta forma la información obtenida se actualiza y está a disposición del servicio, para conseguir una mayor eficiencia.
- Se ha conseguido una mayor eficacia y un mayor control, ya que el mantenimiento del alcantarillado ya lo hace Ematsa. La empresa de aguas es el responsable de todo el mantenimiento del alcantarillado. Por tanto, con la asunción del servicio de desinfección y desratización se puede actuar de forma más global. En definitiva, se han puesto todos los mecanismos para erradicar el problema y ser más eficientes. Hay que recordar que, aunque en verano es cuando hay más presencia de cucarachas, se sigue actuando todo el año con las tareas de prevención para conseguir reducir al máximo estos insectos.
- Más coordinación entre el servicio de limpieza municipal y el de desinfección y desratización.
- Desde el pasado año se desarrolla un aplicativo informático (Gis Plagues) para gestionar toda la información de manera integrada. Esta nueva herramienta permite entrar los datos a través de un terminal desde los mismos pozos de registro donde se realizan las actuaciones. Por tanto, más control todavía para mantener a raya las plagas en el alcantarillado.
EN RESUMEN:
- Avisos vecinales:
2012: 550
2013: 485 (467 hasta 1 de noviembre). Supone una reducción anual del 12%.
2014: 394 (hasta 1 de noviembre). Supongo una reducción del 16% hasta el 1 de noviembre.
- Actuaciones:
2012: 528 correctivas + 0 preventivas=528 actuaciones totales
2013: 268 correctivas (233 hasta 1 de noviembre) + 9.779 (7.647 hasta 1 de noviembre) preventivas = 10.047 actuaciones totales. Supone multiplicar por 19 el número total de actuaciones y disminuir a la mitad el número de actuaciones correctivas (por avisos vecinales).
2014 (hasta 1 de noviembre): 174 correctivas + 14.830 preventivas = 15.004 actuaciones totales. Supone un casi doblar el número de actuaciones y reducir un 25% las actuaciones correctivas (por avisos vecinales).