3 de diciembre de 2013

DISMINUCIÓN QUEJAS PLAGAS ALCANTARILLADO

LAS QUEJAS POR LA PRESENCIA DE PLAGAS EN EL ALCANTARILLADO DE TARRAGONA SE REDUCEN A LA MITAD
La aplicación de medidas preventivas, la clave de la reducción de insectos

Las quejas por la presencia de ratas, cucarachas y otros insectos en la ciudad de Tarragona se han reducido a la mitad. Así lo demuestran los datos obtenidos por la Empresa Mixta de Aguas de Tarragona desde que el pasado mes de abril se hizo cargo del servicio de desinfección y desratización del alcantarillado municipal. La principal diferencia es que se han pasado de aplicar medidas correctivas a preventivas. En 2012 se realizaron 490 intervenciones correctivas como respuesta de las quejas de los vecinos. En cambio, este año se han realizado 7.885 actuaciones, la inmensa mayoría de carácter preventivo. “La principal diferencia radica en que, a diferencia de los años anteriores, se adopta una estrategia de carácter preventivo. Un cambio de sistema que ha permitido rebajar a la mitad el número de quejas ciudadanas”, explica el consejero de Limpieza, Joan Sanahujes. En concreto, se han realizado un total de 238 intervenciones correctivas (a demanda de los tarraconenses que denunciaban la presencia de estos insectos) y 7.647 preventivas. En definitiva, se redujo un 51% las quejas vecinales.

Novedades:
A partir de ahora Ematsa desarrollará un aplicativo informático (Gis Plagues) para gestionar toda la información de forma integrada. “Esta nueva herramienta permitirá entrar los datos a través de un terminal desde los mismos pozos de registro donde se realizan las actuaciones. Por tanto, más control todavía para mantener a raya las plagas en el alcantarillado”, avanza el director del Laboratorio de Ematsa, Daniel Milan.

Principales diferencias respecto al servicio que se prestaba en los años anteriores:

  • Servicio telefónico de 24 horas con formación de los operarios del centro de control para realizar un filtrado y ser más resolutivos a la hora de dar respuesta. Hasta ahora el horario era de 8:00 h. a 15.00 h.
  • Se ha reforzado la actividad preventiva para evitar la proliferación de cucarachas y otros insectos y ratas.
  • Se ha puesto en marcha un sistema innovador para eliminar ratas mediante la detección de calor y movimiento en la red de alcantarillado de la ciudad.
  • Incremento de personal en las labores de desinfección y desratización.
  • Aumento de la vigilancia en el alcantarillado, de esta forma la información obtenida se actualiza y está a disposición del servicio, para conseguir una mayor eficiencia.

Se ha conseguido una mayor eficacia y un mayor control, ya que el mantenimiento del alcantarillado ya lo hace Ematsa. La empresa de aguas es el responsable de todo el mantenimiento del alcantarillado. Por tanto, con la asunción del servicio de desinfección y desratización se puede actuar de forma más global. En definitiva, se han puesto todos los mecanismos para erradicar el problema y ser más eficientes. Cabe recordar que, aunque en verano es cuando hay más presencia de cucarachas, se continuará todo el año con las tareas de prevención para conseguir reducir al máximo estos insectos.

Más coordinación entre el servicio de limpieza municipal y el de desinfección y desratización.

En consecuencia:

  • Reducción de un 48% del número de actuaciones correctivas respecto a la campaña del año pasado
  • Reducción de un 13% las quejas respecto a la campaña el año pasado.
  • Se ha reducido un 51% el número de actuaciones correctivas a raíz de las quejas vecinales
AÑO 2012 2013 DIFERENCIA
Total llamadas abril-octubre

490

424

13%

Reducción de quejas
AÑO 2012    2013

Actuaciones  correctivas

550

Actuaciones preventivas

0

Abril-octubre acción correctiva

455

238

51%

Reducción de actuaciones correctivas debido a quejas vecinales

Abril-octubre acción Preventiva

0

7.647

455

7.885