11 de agosto de 2017
EL CLUB DE LOS TARRACONINS Y EMATSA ESTRENAN POR SANT MAGÍ UN CUENTA-CUENTOS PARA ESTIMULAR EL CONSUMO DEL AGUA DEL GRIFE Y FOMENTAR LA BUENA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
Es un espectáculo participativo en el que los artistas Joan Rioné, Agustí Ferrer y Marc Rocamora nos acercarán al Teatro Tarragona historias y leyendas del agua
Coincidiendo con la fiesta mayor del agua, San Magín, el Club de los Tarraconinos y la Empresa Municipal Mixta de Aguas estrenan en Tarragona TarrAQUAnins, un espectáculo original y lleno de magia.Se trata de tres cuentos diferentes y participativos donde los artistas Joan Riona de Genovesa Narrativas, Marco Rocamora y Agustín Ferrer de la Luna de cartón harán representaciones con el objetivo de fomentar el consumo habitual del agua del grifo para uso de boca; estimular las buenas prácticas en el consumo del agua como un recurso limitado, frágil y de primerísima necesidad; y, finalmente, se pone mucho el énfasis en una buena gestión de los residuos, especialmente los que se lanzan a la red de alcantarillado. En definitiva, nos acostarán historias y leyendas del agua.
La consejera de Juventud, Ivana Martínez, ha explicado que “este es un proyecto de ciudad. El objetivo que se persigue es fomentar unas buenas prácticas del consumo del agua de la grifo y de la buena gestión de los residuos y, por eso, el público son los niños y niñas para que crezcan con esta sensibilidad”.
Por su parte, el gerente de Ematsa, Daniel Milan, que “esta actividad es una gran oportunidad para potenciar nuestra vertiente social, educativa y de sensibilización”. Entre las iniciativas con las que trabaja la empresa de aguas de Tarragona figuran los talleres de Acualogía en los que participan 25 escuelas y 2.475 alumnos; las visitas que se promueven entre las escuelas en la Depuradora y la participación en el Parque de Navidad de Tarragona.
Los cuentacuentos Joan Rioné y Agustí Ferrer han dado detalles de unos espectáculos que tratan de explicar de forma lúdica la importancia de no hacer un mal uso del agua. “Estamos demasiado acostumbrados a abrir el grifo y que salga el agua -ha remarcado Agustí Ferrer- y estamos también acostumbrados a pagar por conseguir las cosas y eso parece que te dé derecho a malgastar los recursos”.
Este espectáculo se estrenó el 2 de junio en el Castillo de Masricart de La Canonja coincidiendo con el Día Mundial del Agua. El espectáculo TarrAquanins también viajó hasta el Catllar el 9 de junio en la Escuela l’Agulla donde los alumnos desde P5 hasta 4º de primaria disfrutaron del espectáculo de Marc Rocamora.
Y como no podía ser de otra manera, por la fiesta mayor de la ciudad, Sant Magí, el Patrón del agua, nos llevará los tres espectáculos en diferentes pases en el Teatre Tarragona para que nadie se pierda las aventuras del TarrAQUAnins.
16 de agosto: con Agustí Ferrer
A las 10, 12 y 17h
17 de agosto: con Joan Rioné
A las 10, 12 y 17h
18 de agosto con Marc Rocamora
A las 10 y 12h
Todos los pases tendrán lugar en el vestíbulo del Teatre Tarragona (Rambla Nova, 11).
El acceso es libre pero con aforo limitado.
El taller del agua del Parque de Navidad
La colaboración entre Ematsa y el Club dels Tarraconins se inició en el Parque de Navidad con la elaboración de un circuito interactivo en el que los niños tenían que encontrar las piezas y colocarlas en su sitio para que el agua allí pudiera circular.
Esta actividad programada por la empresa de aguas de Tarragona estaba dirigida a chicos y chicas de 3 a 13 años y es de carácter lúdico, pero con trasfondo educativo. El objetivo es dar a conocer la vinculación de Ematsa con la sostenibilidad, el uso de la tecnología, la gestión del servicio, la eficiencia energética, la protección y la vigilancia de la inocuidad del agua para uso de boca, el cuidado medioambiental, la integración en la comunidad y la excelencia en el servicio.