19 de octubre de 2021
EMATSA ACOGE UN WORKSHOP INTERNACIONAL PARA FOMENTAR LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS VERDES APLICADAS AL SECTOR DEL AGUA
‘Green Skills in VET’ cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y une al sector público y educativo para fomentar un empleo orientado a la transición verde
La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona ha acogido el primer taller sectorial del proyecto europeo ‘Green Skills in VET’, una iniciativa impulsada por SGI Europe y la Federación Europea de Empresarios de Educación (EFEE), dos entidades que han sumado esfuerzos por poner en común los contenidos del sector educativo y las necesidades futuras de tres servicios públicos clave como son el transporte, el agua y la energía. El objetivo del proyecto es generar sinergias que permitan el fomento y la formación de mano de obra calificada por estos servicios y materializar la transición verde.
El taller sectorial se lleva a cabo durante el día de hoy en las instalaciones de Ematsa y está dedicado al sector del agua. El encuentro es semipresencial y se ha iniciado con una sesión inaugural a cargo de los representantes e impulsores del proyecto, Stefan Enica y Daniel Wisniewski y del consejero de Educación del Ayuntamiento de Tarragona, Manel Castaño. El conseller ha señalado que “la residencia es una de nuestras asignaturas troncales en las que debemos trabajar duro y conjuntamente administraciones, sector empresarial y el sector educativo”. En este sentido, ha destacado la importancia de proyectos como el Green Skills in VET “son claves para que la formación de los futuros profesionales de los servicios públicos esté tan actualizada como lo están las empresas” y ha añadido “las tecnologías llamadas verdes llegan para quedarse y son parte de la solución al reto del cambio climático”.
La sesión ha continuado con la presentación de los resultados del análisis elaborado en torno al sector del agua en Europa y una mesa redonda donde se ha expuesto la situación de España en la transición verde. Ésta ha contado con la participación del director de Formación Profesional de la Generalidad de Cataluña, Angel Miguel; el director de talento de Agbar, Lluc Pejó, y el director del Centro de Referencia de Energía Eléctrica, Agua y Gas de Guadalajara, Felipe López Solá.
La tarde continuará con la exposición de las necesidades y características del sector, así como las oportunidades de la formación dual. El encuentro se cerrará con mesa redonda de buenas prácticas donde Mónica Pérez presentará la Escuela del Agua de Agbar, junto con experiencias de Italia y Países Bajos.
Un total de 30 personas asisten a la jornada de forma presencial o telemática, entre ellos representantes del sector educativo local y autonómico, así como del resto de países europeos que forman parte de la iniciativa.
Green Skills en VET
El proyecto Green Skills in VET se alinea con los retos y prioridades establecidas en las propuestas de la Comisión Europea por un Acuerdo Verde Europeo, las directrices políticas de la Comisión Europea para 2019-2024 y la Comunicación sobre una Europa Social Fuerte para Transiciones Justas.
Durante 2 años de actividad (2021-2023), el proyecto se realiza en seis estados miembros (Países Bajos, Portugal, Bélgica, Francia, Alemania y España) y se trabaja con entidades del sector público de estos países para identificar las demandas actuales y futuras de habilidades ecológicas y puestos de trabajo, mejorar la capacidad de los proveedores de FP para ofrecer formación orientada a la transición verde y diseñar soluciones comunes.