• Inicio
  • Notícies
  • EMATSA ASUME EL SERVICIO DE DESINFECCIÓN Y DESRATIZACIÓN DEL ALCANTARILLADO MUNICIPAL

9 de abril de 2013

EMATSA ASUME EL SERVICIO DE DESINFECCIÓN Y DESRATIZACIÓN DEL ALCANTARILLADO MUNICIPAL

Ematsa-Milan

Desde hoy, la Empresa Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) ha empezado a asumir el servicio de desinfección y desratización del alcantarillado municipal. La principal diferencia es que a partir de ahora se pasará de aplicar medidas correctivas a preventivas. “Es decir -como ha subrayado el concejal de Limpieza Pública, Joan Sanahujes- aplicando más recursos económicos, de personal y más técnicas innovadoras se producirá una reducción de la presencia de estos insectos y roedores”.

PRINCIPALES DIFERENCIAS RESPETO AL SERVICIO QUE SE PRESTABA HASTA AHORA:

Servicio telefónico de 24 horas con formación de los operarios del centro de control para realizar un filtrado y ser más resolutivos a la hora de dar respuesta. Hasta ahora el horario era de 8:00 h. a 15.00 h. El teléfono es 900.20.33.29

  • Se refuerza la actividad preventiva para evitar la proliferación de cucarachas y otros insectos y ratas.
  • Se pondrá en marcha un sistema innovador que detecta el calor y el movimiento en la red de alcantarillado de la ciudad.
  • Incremento de personal en las labores de desinfección y desratización. En total, serán 18 personas. Aumentará la vigilancia en el alcantarillado, de esta forma la información obtenida será actualizada y estará a disposición del servicio, para conseguir mayor eficiencia. Otra de las grandes diferencias respecto al servicio que se prestaba hasta ahora es que habrá seis personas con formación al respecto en el centro de control de Ematsa para recibir las llamadas durante las 24 horas. De esta forma se identificará el problema y se hará un cribado para conseguir ser más resolutivos a la hora de solucionarlo.
  • Se apuesta por un vehículo eléctrico, por tanto habrá menos contaminación acústica.

OBJETIVOS QUE SE PRETENDE CON ESTOS CAMBIOS:

  • Más eficacia.
  • Más control, ya que el mantenimiento del alcantarillado lo hace Ematsa. La empresa de aguas se hace cargo del ciclo integral del agua, es decir, es el responsable de todo el mantenimiento del alcantarillado. Por tanto, con la asunción del servicio de desinfección y desratización se puede actuar de forma más global.
  • En definitiva, se han puesto todos los mecanismos para erradicar el problema y ser más eficientes.

NOVEDADES DEL NUEVO SERVICIO DE DESINFECCIÓN Y DESRATIZACIÓN:

  • Aplicación de tecnología puntera por la desinfección y desratización: Ematsa dispone de una cámara robotizada para revisar el estado del alcantarillado. Esta cámara servirá para revisar los tramos más conflictivos y actuar en los puntos donde sea necesario. De esta forma también se conseguirá ser más eficientes, ya que al mismo tiempo que el robot revisa el estado del alcantarillado de la ciudad detectará la presencia de insectos y roedores.
  • Por primera vez se podrá actuar en tramos de alcantarillado que son visitables. Hasta ahora no se actuaba desde abajo el alcantarillado, pero como Ematsa tiene las herramientas de seguridad necesarias podrán atacar las plagas de insectos y roedores de raíz in situ.
    Se coordinará la limpieza del alcantarillado con las tareas de desratización y desinfección por ser más efectivos y ocasionar menos molestias a los ciudadanos con los cortes de calles.
  • Se mantendrá contacto permanente con las asociaciones de vecinos para tener un retorno de las actuaciones que se vayan haciendo y estar en permanente comunicación para conseguir erradicar el problema.
  • Trampas para roedores: en los puntos más conflictivos se pondrán trampas automáticas. Precisamente, en lo que se refiere específicamente al control de roedores en el interior del alcantarillado hasta ahora se utilizaban los cebos. Son tratamientos que se basan en la activación, posterior revisión y reposición, en su caso, de cebos por ratas. No producen ningún tipo de liberación en el ambiente de sus ingredientes activos.

 

Las nuevas técnicas que se aplicarán a partir de ahora es el wise trap, una trampa para roedores patentada e inteligente que no utiliza veneno. Está diseñada para funcionar como un arma muy eficaz contra las ratas y se instala directamente en el alcantarillado. En concreto, en la parte superior del pozo, mediante una barra de suspensión, justo debajo de la tapa. Estas trampas se pueden trasladar de un pozo a otro de forma rápida y sencilla. Este sistema basa su funcionamiento en los sensores de movimiento, calor o luz. Es decir, se activa la trampa, dispara un punzón contra el animal, que muere al instante y sin dolor y es eliminado a través de las aguas residuales. El punzón vuelve a su posición inicial y la trampa queda lista para volver a funcionar. Este tipo de trampa no afecta al comportamiento de las ratas. Tampoco lleva ningún tipo de veneno.