• Inicio
  • Notícies
  • EMATSA INCREMENTARÁ LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO Y APLICARÁ INSECTICIDAS MENOS IRRITANTES Y MÁS DURADORES

13 de noviembre de 2015

EMATSA INCREMENTARÁ LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO Y APLICARÁ INSECTICIDAS MENOS IRRITANTES Y MÁS DURADORES

La aplicación de medidas preventivas, la clave de la reducción a la mitad de las quejas por la presencia de insectos

FOTNOT_151112_PLAGUES

Las quejas por la presencia de cucarachas y ratas en la vía pública ha disminuido en los últimos tres años. En concreto, se han reducido un 55% las acciones correctivas y un 50% las quejas vecinales en los últimos 3 años, cuando la Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) asumió el control de plagas. Asimismo, se han incrementado el número de actuaciones previstas respecto al período anterior. Es decir, en 2013 se realizaron 10.409 actuaciones, mientras 2014 se realizaron 17.215 y, este año, el número de actuaciones hasta octubre llevamos 16.337.

Nuevos medios tecnológicos y biocidas menos irritantes

A partir de ahora, Ematsa va a dar un paso más para conseguir ser más eficaces en el control de las plagas. A finales de este año se aumentarán los equipos de inspección de la red de alcantarillado, ya que se dispondrá de una cámara de televisión específica para los trabajos de tratamiento de plagas. Esta cámara se utilizará para inspeccionar y detectar la presencia de cucarachas en los tramos de la red de alcantarillado y, sobre todo, para supervisar los futuros tratamientos dentro de estos tramos que actualmente se encuentran en fase de pruebas. La cámara que se utiliza actualmente es compartida con el resto de tareas vinculadas al mantenimiento de la red de alcantarillado. En cambio ahora, se tendrá una propia para el control de plagas.

Por otra parte, la intención es aplicar nuevos biocidas menos irritantes y más perdurables en el tiempo. Estos nuevos sistemas de dosificación tienen el biocida encapsulado, por lo que tarda mucho más en degradarse, “esto nos permitirá ser más eficaces”, explica la consejera de Limpieza y Servicios Públicos, Ivana Martínez.

Cambio de estrategia: llegar a todos los tramos del alcantarillado

Desde que en 2013 Ematsa asumió el control de plagas se han reducido tanto las quejas como las actuaciones correctivas. Esto se explica porque se ha pasado de las actuaciones puntuales para atender las quejas a un refuerzo de la actividad preventiva durante todo el año para evitar la proliferación de cucarachas y ratas. “Las cifras demuestran que este cambio de sistema de trabajo ha funcionado pero no es suficiente. Queremos más”, explica la consejera de Limpieza y Salud Pública, Ivana Martínez. “Actuando en los pozos de registro hemos llegado a lo máximo que podíamos para minimizar la presencia de cucarachas. Ahora planteamos un cambio de estrategia con el objetivo de llegar a todos los tramos del alcantarillado para reducir aún más la presencia de ratas y cucarachas”, añade el gerente de Ematsa, Daniel Milan.