• Inicio
  • Notícies
  • EMATSA INICIA LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE SANT PERE Y SANT PAU

22 de enero de 2016

EMATSA INICIA LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE SANT PERE Y SANT PAU

El objetivo es garantizar el suministro de agua de calidad a Tarragona para los próximos 50 años
En un futuro se podrán instalar paneles solares para autoabastecimiento eléctrico

La Empresa Mixta Municipal de Aguas de Tarragona (Ematsa) está ejecutando las obras de remodelación de los dos depósitos de agua ubicados en las oficinas centrales de la Muntanyeta de
San Pedro y San Pablo. Estos depósitos construidos en la década de los 70 necesitaban una adecuación debido al paso de los años y al agotamiento de su vida útil, ya que llevan distribuyendo agua en la ciudad casi 45 años.

EMATSA. Remodelació Dipòsit 1, Muntanyeta de Sant Pere i Sant Pau. Vista interior 1.

La ejecución de la obra supone una inversión de 2,1 millones de euros. Tendrá una duración aproximada de once meses. El proyecto se ejecutará en dos fases para garantizar que el suministro del agua en la ciudad no se interrumpa durante el período que duran las obras. Está prevista la finalización de la primera fase y puesta en funcionamiento durante el mes de abril de 2016.

“Con estos nuevos depósitos se garantizará el suministrante agua de calidad en Tarragona durante los próximos 50 años”, explica el vicepresidente de la Empresa Municipal Mixta de Aguas
de Tarragona (Ematsa), Pau Pérez.

EMATSA. Remodelació Dipòsit 1, Muntanyeta de Sant Pere i Sant Pau. Vista interior 2.

Los actuales depósitos de planta circular tienen un diámetro de 35,7 metros con una capacidad de almacenamiento de agua de 12.500 m³ cada uno. En la ejecución de la obra se
mantendrá el diseño original en ambos depósitos ejecutando un nuevo depósito interior con idéntica capacidad de almacenamiento.

EMATSA. Remodelació Dipòsit 1, Muntanyeta de Sant Pere i Sant Pau. Vista interior 3.

Asimismo, la cúpula de los depósitos en forma de bóveda circular se derriba y se sustituye por una cubierta plana con placas prefabricadas alveolares apoyadas por 4 pilares interiores
de nueva construcción. De esta forma, en un futuro se podrá colocar paneles solares para autoabastecimiento eléctrico.