16 de noviembre de 2016
EMATSA OBTIENE EL SELLO CEEP-CSR LABEL EN RECONOCIMIENTO POR SU TAREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
El presidente de la compañía de Aigües de Tarragona recibe en París el premio, donde destaca los valores de la empresa, “que tiene en su ADN el desarrollo social y sostenible, como lo demuestra la creación del Fondo Social, el Comité de ‘Ética y la certificación de la memoria de RSC”
La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) ha recibido el sello del CEEP CSR-Label en reconocimiento por su estrategia y buenas prácticas en Responsabilidad Social Corporativa (RSC). De hecho, este prestigioso reconocimiento se otorga a las empresas que mejor cumplen con los compromisos y prácticas de RSC.
El presidente de Ematsa, Josep Fèlix Ballesteros, recibió el lunes 14 de noviembre en París el sello después de que la empresa completara con éxito el proceso de evaluación por parte del jurado en relación a su estrategia y buenas prácticas en Responsabilidad Social Corporativa . Éste es un certamen que organiza bianualmente el Centro of Employers and Enterprises providing Public Services (CEEP).
Ballesteros aseguró sentirse “muy feliz y orgulloso del trabajo de esta empresa, principalmente pública, creada en 1983, y que cuenta con el pleno apoyo de nuestros socios privados”. “Nuestra primera misión –explicó– era traer agua potable a toda la población de la ciudad y nuestro objetivo ha sido plenamente alcanzado, 160.000 personas que actualmente reciben agua potable. Esto fue esencial para el desarrollo económico y social de nuestra ciudad, nuestra región y nuestro país”.
El presidente de la compañía de Aigües de Tarragona explicó ante un auditorio formado por los responsables de las 20 empresas seleccionadas para recibir esta marca de calidad que “nuestros esfuerzos están dirigidos al desarrollo social y sostenible”. En este sentido, mencionó el Fondo Social creado para evitar que nadie en Tarragona se vea privado de agua por razones económicas como se recomienda en el
libro de buenas prácticas CEEP.
Josep Fèlix Ballesteros también dio a conocer el código de ética, la creación del Comité de Ética que controla y asegura que se cumplan escrupulosamente “los valores de impulso de nuestra empresa”, así como la publicación por segundo año consecutivo de la memoria de sostenibilidad y que ha obtenido recientemente la certificación de gestión responsable SGE21 social de acuerdo al modelo.
Y concluyó: “Gracias por esta etiqueta, que sólo hace que confirmar que vamos por el buen camino y nos invita a seguir trabajando en esa dirección, ya que está en el ADN de Ematsa”