1 de octubre de 2020
LA COVID-19 SERÁ LA PROTAGONISTA DE LA PRIMERA ‘JORNADA EN TARRAGONA DE DESARROLLO SOSTENIBLE’
Ematsa, la Red Sanitaria y Social de Santa Tecla y BASF organizan un encuentro que quiere convertirse en referencia en el mundo de la responsabilidad corporativa
El próximo 29 de octubre el recinto del Seminario de Tarragona acogerá la primera Jornada en Tarragona para el Desarrollo Sostenible. Un encuentro que nace con la intención de perdurar en el tiempo y celebrarse anualmente. Este año llevará por título: «Ante la Covid-19, más responsables que nunca».
De esta forma, BASF, la Red Sanitaria y Social de Santa Tecla y Ematsa quieren convertir Tarragona en un punto de debate y de referencia para la responsabilidad social de las organizaciones. Coincidiendo con el 5º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, publicados por Naciones Unidas en septiembre de 2015, Tarragona quiere poner sobre la mesa ejemplos, retos y casos de éxito que también tengan como horizonte la Agenda 2030.
Por el momento, esta primera edición ya tiene confirmada la asistencia de la presidenta de la Red Española del Pacto Mundial de la ONU, Clara Arpa, que realizará la ponencia inaugural; del doctor Ángel Castiñeira, director de la Cátedra de liderazgo social de ESADE; y del doctor Àngel Belzunegui, director de la Cátedra de inclusión social de la URV. Ambos cerrarán la jornada con una conversación sobre los retos que tenemos como sociedad en la próxima década. Dos mesas redondas, además, mostrarán ejemplos de empresas y organizaciones de distintos sectores sobre cómo han afrontado la crisis de la pandemia, tanto la sanitaria como la social. La jornada, que durará toda la mañana, será conducida y moderada por el periodista Marcos González, fundador y editor de Corresponsables, el medio de comunicación internacional líder en el mundo de la responsabilidad corporativa.
La imagen de la jornada, inspirada en el logotipo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ha sido elaborada por el alumnado del Centro de Educación Especial Escola Estela, un centro de la Red Sanitaria y Social de Santa Tecla concertado con el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña. Los alumnos tienen edades comprendidas entre los 3 y 21 años y presentan alteración del desarrollo psíquico y/o cognitivo.
La jornada, que ya cuenta con un antecedente organizado en 2019 por Ematsa, se celebrará combinando el modo presencial y virtual. Los asistentes podrán escoger entre asistir físicamente, siempre que la situación de la pandemia lo permita, o seguir la retransmisión en streaming por internet. Las inscripciones son limitadas y gratuitas y se pueden realizar ya a través de este enlace: https://forms.gle/Mjo3RbPpfkf6ve8A7.
Con esta colaboración a tres bandas, las entidades organizadoras han querido reivindicar la importancia de las alianzas, protagonistas del ODS número 17. Su voluntad es organizar anualmente este foro, compartir reflexiones e iniciativas de éxito y ayudar a otras instituciones y colectivos del territorio a situar los objetivos de desarrollo sostenible en el centro de su propia agenda.