23 de octubre de 2019
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LAS BUENAS PRÁCTICAS ES LO QUE VINCULA UNA EMPRESA CON SU TERRITORIO
El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, inaugura la Jornada de Responsabilidad Social que, por primera vez, se celebra en Tarragona de la mano de Ematsa
La Semana de la Responsabilidad Social llega a su 10 edición con la celebración de una jornada por primera vez en Tarragona. Durante la inauguración se ha hecho hincapié con la importancia de la sostenibilidad en las empresas, ya que “es lo que le permite perdurar en el tiempo”, ha destacado el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà. “Estamos ante un cambio de paradigma, donde la responsabilidad social y las buenas prácticas se convierten en fundamentales”. Y ha añadido: “Por primera vez se organiza en Tarragona una jornada sobre Responsabilidad Social Corporativa y lo hace de la mano de una de nuestras empresas de mayoría municipal que más firmemente ha apostado por este tema: Ematsa. Las empresas hoy deben estar bien integradas en su territorio, pero no sólo eso. Tienen que generar valores a la sociedad a la que pertenecen y eso es exactamente lo que hace nuestra empresa de aguas de Tarragona”.
Fotografía: Mauri
Por su parte, el consejero delegado del Grupo Suez en Ematsa, Narciso Berberana, hizo un llamamiento a la responsabilidad social. “Para las compañías no es que sea relevante la Responsabilidad Social sino que es el propósito de la compañía”. La vicepresidenta de la Diputación de Tarragona, responsable del área de Medio Ambiente, Salud Pública, Ingeniería y Territorio, Eva Mata, también ha destacado la importancia de la celebración de esta jornada “y en Tarragona. Es básico poner sobre la mesa un tema tan importante como el RSC porque hay un agotamiento de todos los recursos y esto debe cambiarse”.
La jornada se ha desarrollado con conferencias alineadas con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que han tratado sobre temas específicos como informes no financieros, planes de igualdad o sostenibilidad ambiental en la empresa.
En concreto se ha organizado una mesa redonda sobre Compliance y ética corporativa en la colaboración público-privada; otra sobre industria, innovación y consumo responsable; una tercera sobre Turismo sostenible: ciudades y comunidades sostenibles. Y, por último, la profesora de la Universidad de Barcelona, Begoña Román, pronunciará una conferencia que lleva por título: Construir confianza como tarea ética.
La jornada la ha cerrado el presidente de Ematsa, Jordi Fortuny, quien ha manifestado que “en Ematsa somos conscientes del compromiso social que representa gestionar recursos naturales y de primerísima necesidad como es el agua, por eso, consideramos que es fundamental que la participación en esta gestión contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas ya generar valor para los distintos grupos de interés que forman parte de nuestra comunidad”. Y ha añadido: “Una empresa (pública o privada) que cumple con la normativa está acreditando que cumple con los valores de la comunidad. Sin embargo, no es suficiente, sólo, con el cumplimiento de la normativa. Actualmente, sin Responsabilidad Social Corporativa, una empresa no podría existir porque la sociedad difícilmente la aceptará. Es precisamente por este motivo que tenemos la obligación de transmitir, esparcir y hacer apología de la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa para conseguir una sociedad más social y más justa”.