• Inicio
  • Notícies
  • EL AYUNTAMIENTO Y EMATSA INCREMENTAN EN 9.000 EUROS LA PARTIDA PARA BONIFICAR EL RECIBO DEL AGUA A PERSONAS CON PRECARIEDAD ECONÓMICA

5 de abril de 2017

EL AYUNTAMIENTO Y EMATSA INCREMENTAN EN 9.000 EUROS LA PARTIDA PARA BONIFICAR EL RECIBO DEL AGUA A PERSONAS CON PRECARIEDAD ECONÓMICA

El pasado año 407 familias se beneficiaron de este convenio
Ayuntamiento y Ematsa reafirman su voluntad de no cortar el agua a nadie por cuestiones de vulnerabilidad económica

El alcalde y presidente de Ematsa, Josep Fèlix Ballesteros, y el director-gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Tarragona, Daniel Milan, han firmado esta mañana la prórroga del convenio de colaboración para la creación de un Fondo Social Extraordinario destinado a bonificar el recibo del agua a personas en situación de precariedad económica.

(Esq. a dta.) Josep Fèlix Ballesteros, alcalde de Tarragona i Daniel Milan, gerent d'EmatsaPor este año, está previsto un incremento de la partida destinada al Fondo Social. Es decir, el año pasado se destinaron 71.000 euros a bonificar el recibo del agua a las personas con precariedad económica, mientras que este año hay un incremento de 9.000, por la
lo que se destinarán 80.000 euros.

El año pasado se beneficiaron 407 familias tarraconenses de estas ayudas sociales

El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, ha destacado que “este Fondo es un ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa. Tarragona se adelantó dos años en la normativa, ya que desde 2013 estamos aportando recursos para hacer frente a los problemas de las personas con precariedad económica”. Así, en los últimos cinco años se habrán destinado 350.000 euros a bonificar recibos. El alcalde ha afirmado que “ninguna familia que tenga dificultades económicas dejará de tener agua”.

Por su parte, el director-gerente de Ematsa, Daniel Milan, ha explicado que “hace cuatro años creamos este Fondo Social porque desde Ematsa entendemos que no podemos quedarnos al margen de las necesidades de los ciudadanos”.
Mediante estas ayudas, Ematsa se hace cargo del 100% de la factura, “es decir, del coste del agua y también del IVA y el canon”, concluye Milan.

Recordamos que el Fondo Social Extraordinario se creó fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Tarragona y Ematsa. Este acuerdo es una herramienta más para paliar los efectos de la crisis económica actual. Por este motivo, está dirigido a las personas que no pueden abonar a la empresa Ematsa el importe del servicio de agua potable y alcantarillado. Asimismo, tanto el Ayuntamiento de Tarragona como Ematsa reafirman su voluntad de no cortar el agua a nadie por cuestiones de vulnerabilidad económica.

La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona es una compañía que contribuye al crecimiento y desarrollo de la ciudad y que gestiona, desde hace más de 30 años, el ciclo integral del agua, al tiempo que garantiza el suministro de agua de máxima calidad con el mínimo impacto ambiental.

Los requisitos para la obtención de la ayuda son:

  • Ser titular o inquilino de un contrato individual de suministro de agua potable por abastecimiento domiciliario de su vivienda habitual con EMATSA.
  • Sólo será de aplicación en aquellos contratos en los que sea residencia habitual.
  • Tener la valoración técnica efectuada por los equipos básicos municipales de servicios sociales, donde se informe de que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica puntual, situación de pobreza o exclusión social que les comporte dificultades para la cobertura de sus necesidades básicas, y en concreto , para hacer frente a las facturas de los recibos del agua y del alcantarillado.

     

    Datos

    Evolución del número de familias beneficiarias del Fondo Social en Tarragona:

fotnot_03_170405_taula

El importe medio de la factura (bimestral) bonificada del servicio de agua en Tarragona es de 40 euros aproximadamente.

Fotos: Mauri