29 de octubre de 2024
ESCOLAQUA INICIA EL CURSO 2024-25 EN TRECE CENTROS EDUCATIVOS
El proyecto educativo de Ematsa en torno al ciclo del agua suma tres nuevos centros este curso, la Escuela de Bonavista, la Escuela de Campclar y la Escuela Pau Delclòs
El proyecto educativo EscolAQUA que impulsa la Empresa Municipal Mixta d’Aigües de Tarragona arranca el nuevo curso con tres nuevos centros educativos. La Escuela de Bonavista, la Escuela de Campclar y la Escuela Pau Delclòs se suman a las siete escuelas, un instituto y dos guarderías de Tarragona, los Pallaresos, el Catllar y la Canonja que ya forman parte de la iniciativa.
Esta mañana, se ha llevado a cabo una reunión en la sede de Ematsa con los responsables de todos los centros que forman parte y que ha contado con la presencia de la consejera de Educación del Ayuntamiento de Tarragona, Isabel Mascaró, y la directora del Instituto Municipal de Educación de Tarragona, Clàudia Aznar. La consejera de Educación ha agradecido el compromiso de las escuelas con el proyecto y ha destacado la importancia de EscolAQUA como iniciativa impulsora del cambio, para promover un consumo responsable del agua del grifo.
La sesión ha servido para presentar las actividades que se llevarán a cabo durante el curso 2024-25 en el marco del proyecto educativo de la compañía de aguas, que tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa del impacto ambiental del agua embotellada y promover el consumo habitual del agua del grifo.
Durante el curso, el alumnado realiza varias propuestas que tienen como eje promover el conocimiento del ciclo integral del agua. Así, se llevan a cabo talleres, visitas a las instalaciones de Ematsa, foros de encuentro y espectáculos teatrales. Además, por segundo año los centros educativos disponen de cajas de aprendizaje, una nueva herramienta educativa completamente personalizada al ámbito territorial y temático de Ematsa. Las cajas ofrecen tres nuevas experiencias en torno al ciclo del agua que combinan propuestas educativas con el juego, el trabajo en equipo y la experimentación.
Curso 2023-24
El curso pasado, quinta edición del proyecto EscolAQUA, se realizaron 249 horas de actividades en torno al agua en las aulas de los centros educativos y en total todas las propuestas reunieron cerca de 4.300 alumnos.
Forman parte del proyecto: la escuela Arquitecto Rovira y la escuela Sant Sebastià de los Pallaresos, la escuela Sant Pere y Sant Pau, escuela Bonavista, escuela Campclar, escuela Mediterrani, escuela Pax, escuela Pau Delclòs, la escuela La Canonja, el instituto-escuela l’Agulla del Catllar, instituto Pons d’Icart y las guarderías l’Agulla del Catllar y Llar de Colors de los Pallaresos.